Reseña: La cuidadora, de Mario Escobar

Sinopsis  

"Todos los días limpio la mansión de los Salazar, una hermosa villa de Indianos en un pueblo de Asturias y cuido a los dos ancianos que la habitan, Emiliano y Úrsula.
Intento no prestar atención a los desvaríos de Emiliano, a las groserías de su nieto Marco, a la galantería de Sergio, uno de los hombres más apuestos que he conocido, pero no puedo evitar sentirme atraía por él. Hasta que un día todo cambia, Úrsula sospecha que alguien quiere asesinarlos, yo no puedo dormir debido a un misterioso ruido en la buhardilla y temo que todos descubran mi oscuro secreto. Algo me reconforta: los Salazar no saben quién soy en realidad. Ni saben de lo que soy capaz y que condena arrastro."

Mi opinión sobre el libro

El planteamiento inicial de la novela tiene todos los ingredientes para ser una historia intrigante y entretenidas de principio a fin: una mansión familiar antigua, una familia poderosa y déspota, unos hijos y nietos interesados en el legado económico, una criada que guarda todos sus secretos y una protagonista que tiene un pasado que debe ocultar a toda costa. Hasta aquí todo perfecto.
La narración comienza con un ritmo ágil y te mete de lleno en la historia. El autor consigue crear un atmósfera estupenda desde el principio y te engancha en los misterios de la familia Salazar desde las primeras páginas. El problema es que llega un punto en que la trama se acelera del tal modo que pierde credibilidad y sientes que cualquier cosa, por rocambolesca y extraña que pueda parecer, puede ocurrir. A partir de este momento lees por curiosidad, por saber cómo se las apañará el autor para resolver el asunto, pero pierdes el interés porque los personajes han dejado de tener credibilidad.

En mi opinión, esta novela se merecías bastantes páginas más de las que tiene (menos de 200) para que los giros de trama se hubieran tenido la velocidad adecuada para permitir al lector asimilarlos con mayor credibilidad y dar más empaque a los personajes.

Recomendable si te gustan las novelas cortas con mucha tensión.

El autor

Mario Escobar (Madrid, 1971) es licenciado en Historia y diplomado en Estudios avanzados de historia moderna. Es profesor en la UNED, conferenciante y colabora habitualmente con varios medios de comunicación. Ha publicado Canción de cuna de Auschwitz, Los niños de la estrella amarilla, Recuérdame y La casa de los niños, entre otras muchas novelas. Sus libros han sido traducidos a más de quince idiomas y es uno de los autores más leídos en países como Estados Unidos, México, los Países Bajos, Italia y Polonia, donde ganó el Premio Empik 2020 de novela. Hoy reparte su tiempo entre la literatura, los viajes y la docencia.